15F ¡No olvidamos!

A 10 años del trágico aluvión que arrasó el paisaje natural de nuestras Sierras Chicas, llevando consigo la tradicional fisonomía de nuestros pueblos y arrebatando numerosas vidas humanas.
Las marcas del agua aún perduran en la memoria colectiva de una comunidad que se resiste al olvido.
¿Qué cambios se produjeron? ¿Qué políticas públicas se implementaron para evitar otro 15F?
El intendente David Strasorier, señala: “Se trabaja con un sistema de Alerta Temprana en el que está involucrado el Guardparques baqueano que reside en la cuenca alta de nuestro río. Desde allí, ante posibles lluvias copiosas, da aviso a Bomberos, la Policía y Defensa Civil para actuar en consecuencia. Se fija un dispositivo de vigilancia en vados a lo largo del rio para evitar el paso vehicular, en caso de ser necesario”. Además de la prevención en los vados, existe un mapeo de zonas críticas de la ciudad que, ante cualquier tormenta de magnitud, son recorridos por las fuerzas de seguridad para brindar contención. “En ese sentido, desde Defensa Civil se articula con los demás organismos intervinientes en la Sala de Situaciones. Se adecúan los Centros de Evacuación, que cuentan con los elementos necesarios para la asistencia y contención en caso de tener que realizar traslados de afectados”.
Strasorier deja en claro que cualquier intervención sobre los cursos de agua está reservada para el APRHI y desde la provincia, a través de la implementación del Programa de Limpieza, Ensanche y Profundización, se buscó contener el desborde de los ríos ante posibles crecientes. “También es importante que se haya incorporado el concepto de Línea de Ribera, para evitar que se acampe o se construya en un perímetro inferior a los 10 metros de un río. Hoy contamos con recursos tecnológicos a través del Ente Metropolitano y brindados por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, que nos permiten conocer en tiempo real el desarrollo de las tormentas”.
“Trabajar desde las escuelas en materia de prevención, diseñar un Plan Comunicacional efectivo con la sociedad, dotar de mayores recursos físicos y materiales a Defensa Civil” son algunas de las cuestiones a mejorar, en la óptica de nuestro intendente.