CAPACITACIÓN EN PODA DE ARBOLADO URBANO PARA EL PERSONAL MUNICIPAL
El pasado 5 de julio, la Dirección de Ambiente propició el 1er módulo de Capacitación en Poda de Arbolado Urbano, dirigida al equipo de Espacios Verdes. La jornada se llevó a cabo en el Concejo Deliberante y contó con la participación de inspectores de ambiente e integrantes del Vivero Municipal. La formación estuvo a cargo del Ingeniero Agrónomo Valentín Blarduni acompañado por la coordinación de las áreas relacionadas.
Blarduni, destacó la importancia del arbolado urbano más allá del paisajismo: "El arbolado urbano es identidad, es comunidad, es vida” y resaltó la necesidad de valorar los múltiples servicios ecosistémicos que ofrece; desde la regulación térmica y la captación de carbono, hasta la mejora de la calidad del aire, la infiltración de agua, la provisión de hábitat para la biodiversidad y sus invaluables beneficios sociales y culturales.
Enfatizó también, la necesidad de dejar atrás la idea de que existen épocas del año para podar como si fuera una rutina automática y que el árbol no necesita poda, pero que la convivencia con la infraestructura y costumbres de la vida urbana, a veces exige intervenciones puntuales. Estas, deben ser siempre planificadas, justificadas y responsables.
Blarduni subrayó que la gestión del arbolado urbano demanda una planificación con criterios técnicos y la participación de la mayor cantidad de actores posibles.
Se hizo hincapié en que las prácticas de "desmoche" o mutilaciones son perjudiciales. No brindan beneficios para el árbol ni para su capacidad de prestar servicios ambientales, además de acortar su vida y convertirlos en ejemplares más riesgosos para las personas.
Como parte de la visión a futuro, el Ejecutivo evalúa que el equipo de Espacios Verdes pase a depender de la Dirección de Ambiente en lo que respecta a su formación ambiental y las autorizaciones de intervención, manteniendo la coordinación logística a cargo de Servicios Públicos.
"Cuidar los árboles es cuidar la salud, la comunidad y el futuro de nuestros territorios", concluyeron los organizadores, reafirmando el compromiso con una gestión ambiental consciente y sostenible.