La Plaza Los Amigos se Recupera y se Llena de Arte y Alegría
La comunidad de Salsipuedes celebró una inolvidable jornada: La puesta en valor de la Plaza “Los Amigos” y la inauguración del 5to Bosque de la Poesía “Palabras Inquietas”, una iniciativa impulsada por los niños y niñas del jardín de infantes La Reconquista, en articulación con diferentes áreas de la Municipalidad de Salsipuedes.
Este proyecto nació del deseo y compromiso de los más pequeños por mejorar su entorno y transformar la plaza que transitan a diario en un espacio donde convivan la literatura, la naturaleza y la comunidad.
Un gran ejercicio de Participación Ciudadana
Hace varios meses, enmarcado en el proyecto de mejora institucional y como escuela precursora se comienzan acciones en relación a la literatura compartida con las familias. En ese contexto, se identifica a la plaza como un espacio que es utilizado a diario por quienes transitan para llegar a los centros educativos, y se observa que requería mejoras.
Los y las estudiantes realizan un relevamiento de las necesidades de la plaza y que les gustaría tener en este hermoso lugar. En agosto los niños y niñas del jardín visitaron el Concejo Deliberante para presentar al Intendente David Strasorier una solicitud formal, acompañada de dibujos a modo de plano, pidiendo mejoras para su plaza y la instalación de un Bosque de Poesías; quien se compromete a llevarlo adelante.
Desde las articulaciones con la CLE se comienza a dar forma y ver las posibilidades de plantear esta remodelación junto a distintas Áreas Municipales para llevar a cabo este proyecto.
El 11 de noviembre de 2025, ese pedido se hizo realidad en una gran jornada de participación educativa y festiva. La plaza renovada fue el escenario del encuentro de la comunidad educativa, donde la alegría, la cultura y la participación fueron el centro de la celebración.
Música, Literatura y Familia en la Plaza.
El evento contó con una rica variedad de actividades culturales y educativas:
• Música y Teatro: Se realizó una emotiva presentación artística musical a cargo de estudiantes y la profesora de música Irene del Lungo, con familiares acompañando desde la expresión corporal teatral.
• Lectura Compartida: Se llevó a cabo la lectura de poesías infantiles, contando con estudiantes e invitados. Se destacó que la escuela se consolida como precursora en el desarrollo de acciones de literatura compartida con las familias.
Se contó con la maravillosa participación de jóvenes del Club de Lectoescritura Corazón de Tinta, quienes compartieron poesías de su autoría y recibieron sus felicitaciones por los reconocimientos en Santa Fe.
Acompañando esta fiesta, estuvieron el Intendente David Strasorier, la Supervisora Zonal de Nivel inicial Nélida Sánchez, la directora Jesica Negrette y docentes de la institución, vecinos y familias.
El Intendente David Strasorier celebró la iniciativa de los protagonistas:
"Fue una iniciativa de los niños del jardín de infantes. Hoy es uno de los proyectos de escuela precursora, un jardín que se distingue y está trabajando. Lo bonito que es, que las docentes les den la posibilidad de participar activamente en el proyecto de la plaza. Esta es su plaza, que la tenemos que proteger y cuidar entre todos."
El Legado Ambiental y Cultural
Como cierre de esta jornada de logros, y aprovechando la reestructuración del espacio, la celebración incluyó la plantación de árboles nativos y la inauguración oficial del 5° Bosque de la Poesía.
En este marco, se realizó un sentido homenaje al poeta Aldo Parfeniuk, creador de los Bosques de la Poesía, quien estuvo presente para compartir el significativo momento, recibiendo homenajes de los poetas Lino Donaher y Beatriz Ceballos Freites, y el cantautor Martin Ávalos.
La concreción de este proyecto fue posible gracias al esfuerzo coordinado de las áreas de: Educación, Cultura, Servicios Públicos, Espacios Verdes, Alumbrado Público, Ambiente, Vivero de la Municipalidad de Salsipuedes